Bionic Bay

Si eres de los que se criaron entre píxeles y saltos imposibles, Bionic Bay te va a entrar por los ojos… y se te va a quedar en los dedos.

Este título, desarrollado por Mureena y Psychoflow Studio con mimo artesanal, es todo un homenaje a los clásicos del género de plataformas en 2D, pero no se conforma con la nostalgia: reinventa la fórmula con nuevas mecánicas que aportan frescura y profundidad a cada partida.

En Bionic Bay nos metemos en la piel de un científico atrapado en un mundo biomecánico tan misterioso como letal. Para escapar, no basta con correr y saltar: toca jugar con el entorno y dominar habilidades únicas como ChronoLag, The Swap o incluso alterar la gravedad a nuestro favor. Todo ello en biomas dibujados con un pixel art que entra directo al corazón de cualquier fan del retro.

El modo historia es ideal para sumergirse en este universo extraño y fascinante, enfrentándonos a trampas, puzles y desafíos basados en físicas. Pero Bionic Bay no se queda ahí: también incluye un modo competitivo online llamado Bionic Bay Online, donde la precisión lo es todo.

Aquí no hay enemigos que derrotar, sino tiempos que batir. Compite contra los fantasmas de otros jugadores (amigos o desconocidos), domina los controles al milímetro y escala posiciones en los rankings globales. Si lo tuyo es perseguir la run perfecta, este modo es un auténtico caramelo.

Las notas de Bionic Bay en las reviews de la prensa

Estas son las notas que está recibiendo Bionic Bay en las reviews de la prensa especializada, tanto a nivel nacional como internacional:

  • DualShockers: 100
  • GameGrin: 100
  • Try Hard Guides: 100
  • WellPlayed: 100
  • GamingTrend: 90
  • Metro GameCentral: 90
  • MeuPlayStation: 84
  • CGMagazine: 80
  • Gamer Escape: 80
  • Movies Games and Tech: 80
  • Gamereactor UK: 80
  • GamingBolt: 80
  • Multiplayer.it: 75
  • Checkpoint Gaming: 70

Bionic Bay está disponible para Playstation 5 y PC (vía Steam) a un precio de 19,99€.